Seleccionar página

Artesanos, manos que forjan la herencia Machupicchu y sus Pueblos que Abrazan

El 19 de marzo se celebra el Día del Artesano en el Perú, una fecha que reconoce el trabajo y la creatividad de miles de personas que mantienen viva la cultura y las tradiciones de sus antepasados.

En Machupicchu Pueblo, uno de los destinos turísticos más visitados del país, los artesanos son parte fundamental del atractivo y la identidad del lugar. En el mercado artesanal ubicado al costado de la estación de tren, se puede encontrar una gran variedad de productos hechos a mano con materiales locales como lana, algodón, madera, piedra y metales preciosos. Los artesanos ofrecen desde coloridos textiles con diseños inspirados en la iconografía inca hasta joyas, cerámicas, pinturas y esculturas que reflejan su talento y su conexión con el entorno.

Los artesanos de Machupicchu Pueblo no solo venden sus obras, sino que también las elaboran en vivo para mostrar al público el proceso y las técnicas que utilizan. Así, los visitantes pueden apreciar el valor y la calidad de cada pieza, así como interactuar con los creadores y conocer más sobre su historia y su cultura.

Visitar el mercado artesanal de Machupicchu Pueblo es una experiencia única que permite descubrir otra faceta del destino más allá de la impresionante ciudadela inca. Es una forma de apoyar a los artesanos locales que preservan el legado cultural de sus ancestros y lo comparten con el mundo.

Marca destino Machupicchu te invita a celebrar el Día del Artesano visitando este maravilloso lugar y admirando el trabajo de estos artistas que son herencia viva de nuestra cultura.

Lo más reciente